Un buque petrolero anclado en el puerto de Guaraguao, en el estado Anzoátegui al oriente de Venezuela, se ha incendiado la mañana de este sábado 17 de septiembre.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Carlos Perez Ampueda, dijo que las llamas se confinaron a la embarcación, por lo que no hubo riesgo ni pérdidas humanas.
Más tarde, el ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, detalló que el incendio se produjo por la ruptura de un brazo de carga de gasolina.
«Un brazo de carga de gasolina se rompió derramando combustible en la cubierta del barco y en el muelle, lo que provocó un incendio en esa área», destacó en su cuenta de Twitter.
Las llamas alertaron a las autoridades del puerto petrolero, mientras que el humo se podía ver desde las ciudades de Puerto La Cruz y Lechería, según el diario local El Tiempo.
En el control del siniestro participaron Bomberos de Pdvsa, la empresa estatal petrolera venezolana y de la empresa mixta Petromonagas, que pertenece a la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP) y en la que participó el gobierno ruso.
«Controlado 100% el incendio del buque tanque en el muelle de Pdvsa Guararao, Mcpio. Sotillo del estado Anzoátegui», destacó Pérez Ampueda.
Las autoridades no informaron los daños que dejó el incendio ni el estado en el que quedó el buque petrolero.
Venezuela ha tenido un mejor desempeño en su producción petrolera en 2022, después de tener récord negativos en la extracción y procesamiento de crudo.
Esto ante las sanciones de Estados Unidos, que desde 2019 le impiden al país poner el producto en el mercado internacional.
Ni El Aissami ni Pérez Ampueda señalaron a responsables del evento, como ha ocurrido con anteriores accidentes en la industria petrolera nacional.
El puerto de Guaraguao se encuentra en Puerto La Cruz. Foto: Google Maps