Escribe y busca

Alemania y Argentina han profundizado la transición energética

Alemania y Argentina han profundizado la transición energética

Los funcionarios pusieron en valor los avances de la cooperación bilateral a partir del Foro Futuro, iniciado en junio de 2021, que reúne iniciativas y acciones para impulsar planes conjuntos en cuestiones como la industria 4.0, la economía digital y la transición energética. 

Acordaron impulsar los proyectos de desarrollo de energías renovables como el hidrógeno verde, que contribuirán a la consecución de metas económicas y ambientales. Además pusieron de relieve la próxima edición de la Feria industrial de Hannover, que se efectuará por primera vez en Sudamérica en marzo próximo, en Tecnópolis.

Alberto Fernández va a Alemania: En el ámbito global, reiteraron el fuerte compromiso de Alemania y Argentina con el multilateralismo, la promoción y protección de los derechos humanos, la protección del medioambiente y del impacto del cambio climático y en la biodiversidad.

Coincidieron en que ambos gobiernos continuarán promoviendo el acercamiento entre regiones a través de la ampliación y fortalecimiento de los vínculos de la CELAC con la Unión Europea, y reactivar de este modo el diálogo político que nuestro país promueve desde la presidencia pro témpore del mayor mecanismo de integración de América Latina y el Caribe.

 También mencionaron la visita del presidente Alberto Fernández a Alemania en mayo, en el contexto de su gira por Europa, donde fue recibido por el canciller Olaf Scholz, siendo de este modo el primer mandatario latinoamericano que mantuvo una reunión bilateral con el flamante canciller alemán, quien asumió en diciembre de 2021.